La participación, la toma de conciencia, la autocreencia-autoconfianza, el empoderamiento y la responsabilidad personal y social constituyen los principios metodológicos centrales a partir de los que se regulan nuestros criterios de actuación, por un lado, en los procesos y acciones de intervención social (intervención directa, formación e investigación y acompañamiento en procesos de cambio) y por otro lado, en la organización interna de la cooperativa.
Promoción de la Igualdad
Promoción de la igualdad de oportunidades a través de la incorporación de la perspectiva de género y diversidad en los proyectos que llevamos a cabo.
Crecimiento y Autodescubrimiento
Aprendizajes basados en la vivencia, la experiencia y la conciencia, como un camino de crecimiento, descubrimiento del entorno y de autodescubrimiento.
Aprendizaje Colectivo
Aprendizajes basados en la construcción colectiva, desde roles activos y creativos enmarcados en relaciones horizontales y en procesos de comunicación multidireccional.
Aprendizaje Integral
Aprendizajes entendidos de forma integral centrados en conceptos, procedimientos y actitudes.
Promoción de la Participación
Promoción de la participación como un medio y como un fin en sí misma.
Análisis Crítico
Promoción del análisis crítico en las relaciones que establecemos cada cual, con el entorno micro y macrosocial.
Técnicas Grupales
Utilización de técnicas grupales participativas que faciliten espacios de debate, reflexión, toma de conciencia, producción y aplicación en la práctica cotidiana
Aprendizaje Inductivo y Deductivo
Generación de procesos de aprendizaje inductivos, que tomen como referencia las experiencias y realidades personales para generar referentes globales; y procesos de aprendizaje deductivos, que permitan desde lo global vivir lo cotidiano.
Colaboraciones
Algunas de las entidades en las que hemos desarrollado nuestras actuaciones y con las que hemos colaborado:
Cooperativas, Asociaciones, Fundaciones y otras entidades: Kiwu Formación y Coaching para la Salud Integral, Heliconia S.Coop.Mad., Freepress S.Coop.Mad., DesarrollaTcoaching, AFAS, Darte Formación Artesanal, Fundación José María de Llanos. E-Thinking Formación, A. de Fibromialgia de Parla, Matribús, Kaiden Formación y Coaching, Fundación Terapia del Reencuentro, Etnia, Academia Profesor Vigario, IDE Marketing.
Ayuntamientos (Concejalías Salud, Igualdad, Empleo y Servicios Sociales): Madrid, Fuenlabrada, Parla, Pinto, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio, Rivas Vaciamadrid, Mancomunidad THAM, Mancomunidad Zona Noaín (Navarra).
Ámbito privado: Acompañamiento a clientes en procesos de desarrollo personal. Coaching y atención individual. Coaching de equipos e intervención grupal.
Otros Organismos Públicos: Facultad de Educación. Universidad de Salamanca. Universidad de Málaga. Escuela Pública de Animación y Educación. Comunidad de Madrid.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer click en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información