Se enmarcó en el Convenio de colaboración que firma el Ayuntamiento con la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Asuntos Sociales, para la realización de actuaciones contra la violencia de género y para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Las acciones que se desarrollaron, tuvieron como población destinataria a mujeres víctimas de violencia de género del municipio, derivadas del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG).
Constituyeron acciones de atención, formación y seguimiento para mujeres en situación de violencia, realizadas en el nuevo contexto actual provocado por la Pandemia COVID-19. Las acciones fueron PRESENCIALES, y se organizaron en TRES FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO:
Fase 1. Inicial o de Diagnóstico,
Fase 2. Intermedia de Formación (Itinerarios Formativos) y
Fase 3. Seguimiento y Evaluación.
En el marco de los Itinerarios Formativos de la Fase 2, se realizaron entre otros, estos talleres:
Taller 1: Autocuidados y Buen Trato, Cuerpo y Movimiento, Autorregulación Emocional a través de Mindfulness y Movimiento Corporal.
Taller 2:Orientación e Inserción laboral
Taller 3:Innovación Tecnológica
Taller 4:Resolución de Conflictos y Cuidado de hijos/a
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer click en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información